miércoles, 22 de octubre de 2008

"Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba"

Estando próximo el 29 de octubre del año en curso, fecha en la que el pueblo heroico de Cuba someterá a votación ante la Asamblea General de las Naciones Unidas el proyecto de Resolución titulado: "Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba", bloqueo genocida impuesto hace 50 años injusta y arbitrariamente por el imperio yanqui norteamericano; es justo y oportuno difundir las expresiones del Canciller de la República de Cuba, con el objeto de que quede claro ante la comunidad internacional el impostergable y definitivo fin del bloqueo.

En la Asamblea General, será presentado el informe del Secretario general de las Naciones Unidas sobre las afectaciones del bloqueo a Cuba, en cumplimento a la Resolución que fuera adoptada el pasado año. Ese informe tiene contribuciones de más de 100 países y más de 20 agencias de Naciones Unidas y organismos internacionales.

Esta será la decimoséptima ocasión en que las Naciones Unidas consideran el tema del bloqueo a Cuba. El pasado año 184 países, de los 192 miembros de Naciones Unidas, votaron a favor del proyecto que pide el levantamiento del bloqueo impuesto contra Cuba.

El bloqueo económico, comercial y financiero, impuesto por los Estados Unidos contra Cuba durante 50 años, es el principal obstáculo al bienestar de los hermanos cubanos, y es, en las actuales circunstancias, el principal obstáculo a las labores de recuperación que nuestro pueblo lleva adelante para restañar los cuantiosos daños provocados por los huracanes Gustav y Lke.

El bloqueo constituye una violación flagrante, masiva y sistemática de los derechos humanos del pueblo cubano, ha sido tan grande su magnitud que en el 2007, el daño y las perdidas acumuladas por el bloque norteamericano contra Cuba, que han podido ser documentadas, es de 93,000 millones de dólares.

El último año ha sido el año de aplicación mas brutal del bloqueo de Estados Unidos, se mantiene y profundiza todavía hoy una irracional persecución contra empresas, bancos y ciudadanos norteamericanos y de terceros países, llegando incluso al bloqueo de sitios de Internet relacionados con Cuba.

El bloqueo viola no solo los derechos de Cuba, sino la soberanía de terceros países y los derechos de sus empresas y sus ciudadanos. El bloqueo se aplica de manera extraterritorial, el bloqueo implica la imposición de leyes norteamericanas contra ciudadanos, empresas y Estados independientes, y constituye una violación a la soberanía de esos Estados y a los derechos de los ciudadanos súbditos de esos Estados.

Finalmente, a manera de introducción, quiero subrayar que el bloqueo califica, según las Convenciones de Ginebra "Como un acto de genocidio". La política del bloque implica acciones contra Cuba y el pueblo cubano que están debidamente tipificadas en la Convención para la Prevención y la Sanción del delito de Genocidio de 1948.Estados Unidos está obligado por esa Convección a no desarrollar actividades del tipo de las que más completo y el más exhaustivo de todos los programas de sanciones económicas que el gobierno de los Estados Unidos aplica hoy.

Puedo asegurar que, ningún hermano cubano quedara abandonado y mucho menos desamparado, los pueblos de América Latina se encuentran identificados con la lucha, el sentido de justicia y equidad inherentes a la Revolución Cubana, y tenemos optimismo y confianza en que nos levantaremos y saldremos juntos adelante.


--
"NUESTRA PATRIA DEJARA DE SER COLONIA O SU BANDERA FLAMEARA SOBRE SUS RUINAS"

No hay comentarios: